Entradas

Imagen
 La costumbre.      Lo peor podría ser que se convirtiese en una moda. Es bueno que personalidades de mundo hayan declarado su incapacidad para desarrollar sus actividades profesionales por problemas mentales. Bueno para ellos: que así pueden dar un paso atrás y tomar fuerzas para superar la situación y volver a sus tareas. Y bueno para todos los demás: el que titanes (por ejemplo) del deporte se declaren limitados por su estado mental es un ejemplo formidable para des estigmatizar los padecimientos mentales y facilitar la consiguiente petición de ayuda a los profesionales.      Prefiero, desde el corazón y desde la razón, hablar de padecimientos que no de enfermedades. Son sus padecimientos los que traen a una persona a nuestra consulta, es así, y va acompañado de una toma de decisión firme. El denominarlo enfermedad implica que se requiere de una cura para volver a la normalidad, y no es este siempre el caso en nuestras consultas.    ...
Imagen
  LA CALLADA LABOR DEL DESPERTADOR   Estuvimos en Lisboa, una semana formidable, visitando la ciudad y los alrededores, los palacios de Sintra, tan hermosos lugares… Muy recomendable todo aquello. Aquellos días se habían terminado y con las retinas aún impresionadas por tanta belleza tocaba volver. Venía conduciendo más de siete horas ya y paramos para descansar un poco antes de atacar la última etapa. Un avezado camarero me preguntó qué quería, un café doble, por favor, fue mi respuesta. Se me queda mirando y me pregunta: “pero de doble carga?”, mientras prepara la cazoleta de la cafetera. Correcto, eso es, le digo. “Entonces quiere un despertador”. Me pareció una muy buena descripción, y me quedé pensando en el nombre que le había dado. Lo primero fue, claro, el aparatito al que odiamos cada madrugada. Luego pensé en aquellos palacios y en sus ocupantes originales. Cuando eran palacios reales y no, como ahora, nacionales. A algunos cortesanos afortunados se les permi...
Imagen
  Nuevos carnés digitales que certifican nuestra colegiatura.      Recientemente nos han sorprendido del COPPA con los carnés digitales. Luchando contra el intrusismo aportan esta solución corporativa. Una buena idea que sin duda nos ayudará en el ejercicio reglado de la profesión y dificultará un poco más las cosas a quienes no están cualificados para ello.      En ninguna profesión es aceptable que alguien no convenientemente cualificado se infiltre y ejerza. Pero en disciplinas asociadas a la salud es aún más crítica esta exigencia. Se conocen supuestas escuelas de psicoterapia que con cursos de dos años, sin ninguna conexión con la carrera universitaria ya dicen cualificar a sus discípulos.     Es competencia exclusiva de los colegios  profesionales el determinar si un o una profesional es o no válido o válida para llevar a cabo el ejercicio. La colegiatura implica disponer de la cualificación necesaria.